24º Festival Cine Europeo
El Festival de Cine Europeo en Chile se inició en 1998 con el objetivo de difundir su cine y ha sido a lo largo de los años una plataforma para poder conocer la Europa multicultural y sus diferentes miradas. Este año el Festival se realiza de forma híbrida. En cada formato se presentarán distintas películas, todas de forma gratuita y disponibles entre el 9 y 26 de junio del 2022. Toda la programación está disponible en la página web festivalcineeuropeo.cl
Las películas presenciales se exhibirán en la Sala Aldo Francia, Museo Palacio Rioja, entre el 22 y 24 de junio, a las 16:00 y 18:00 hrs.
Programación de películas presenciales:
Miércoles 22 junio
16:00 horas. “And then we danced” 2019, Suecia
Sinopsis: Merab ha practicado desde pequeño con su compañera de danza Mary en la compañía nacional de Georgia. Su mundo se ve sacudido por la llegada de Irakli, su mayor rival y deseo.
18:00 horas. “Cuando Hittler se robó el conejito” 2019, Alemania
Sinopsis: Anna tiene nueve años y vive felizmente en el Berlín de los años 30 como cualquier otra niña de su edad. Pero el inminente ascenso de Hitler al poder está a punto de cambiarlo todo para ella y su familia, de origen judío y deciden que lo mejor es abandonar el país. Anna y su familia huyen a Suiza.
Jueves 23 junio
16:00 horas. “Generación: Buñuel, Lorca, Dalí ” 2018, España.
Sinopsis: Esta película documental traza la trayectoria del trío de oro de la cultura española del siglo XX: Luis Buñuel, Federico García Lorca y Salvador Dalí, como nunca antes se había mostrado. Eran jóvenes y brillantes, inteligentes y alegres.
18:00 horas. “Ratones y Zorros” 2021, Re. Checa.
Sinopsis: Una película sobre dos enemigos mortales – un ratón y un zorro – que tras un desafortunado accidente, se encuentran en el cielo de los animales, donde pierden sus instintos naturales y se convierten en mejores amigos. Premios: 2021: Premios César: Nominado a mejor film de animacion. 2021: Premios del Cine Europeo: Nominado a mejor película de animación.
Viernes 24 junio
16:00 horas. “Pausa ” 2018, Grecia
Sinopsis: Atrapada en la miseria de un matrimonio opresivo, una mujer de mediana edad encuentra refugio en un mundo de fantasía de violencia vengativa. Pronto, la realidad y la fantasía comienzan a difuminarse.
18:00 horas. “El Triunfo” 2020, Francia.
Sinopsis: Aunque esté en el paro con frecuencia, Etienne (Kad Meran) es un entrañable actor que dirige un taller de teatro en un centro penitenciario. Allí reúne a un grupo insólito de internos para representar la famosa obra de Samuel Beckett ‘Esperando a Godot’.